• Quienes Somos
  • Conctacto
martes, julio 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Revista
Enigmas de la Historia
  • Crímenes jamás descifrados
  • Enigmas milenarios
  • Guerra y terrorismo
  • Historia de la ciencia
  • Historia de México
  • Historia del deporte
  • Libros, cine y cultura
  • Sociedades secretas
  • Tradiciones y costumbre
  • Tragedias del pasado
  • Crímenes jamás descifrados
  • Enigmas milenarios
  • Guerra y terrorismo
  • Historia de la ciencia
  • Historia de México
  • Historia del deporte
  • Libros, cine y cultura
  • Sociedades secretas
  • Tradiciones y costumbre
  • Tragedias del pasado
No Result
View All Result
Enigmas de la Historia
No Result
View All Result
Home Historia de México

Fechas históricas en México

by Enigmas de la Historia
18 de diciembre de 2024
in Historia de México
0
Fechas históricas en México
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La conmemoración de las fechas históricas en México tiene la finalidad de revalorar el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación de cada uno de los héroes mexicanos, del pasado y del presente, que dieron su tiempo y su vida por un futuro esperanzador. A continuación hacemos un recorrido por las fechas que representan un parteaguas en la historia de este país.


5 de febrero

Día de la Constitución Mexicana

Uno de los más importantes eventos históricos de México. Este día se conmemora la creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, instituida en 1917. Su objetivo es definir la relación entre los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), así como su relación con los ciudadanos. De igual forma, establece los derechos y los deberes de los mexicanos y mexicanas.

 


19 de febrero

Día del Ejército Mexicano

Se conmemora y reconoce el esfuerzo llevado a cabo por el Ejército Mexicano, al actuar a favor de la población mexicana en situación de desastres naturales (inundaciones, terremotos, huracanes, etc.), así como por preservar la soberanía del país, cuidando sus fronteras y actuando contra el crimen organizado. El festejo es precedido por el Presidente de la República en turno, quien es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, los actos cometidos contra la población mexicana (Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingán, entre muchos otros) le han restado credibilidad a esta institución militar.

 


24 de febrero

Día de la Bandera

Diseñada originalmente por Antonio Gómez y modificada por Francisco Eppens, la bandera representa a México ante el mundo. Es el símbolo patrio más importante del país por integrar y representar múltiples aspectos: geográficos, ecológicos, culturales, económicos, políticos, deportivos, etc. Aunque se le han atribuido diversos significados a sus colores, en la actualidad se considera que el blanco es símbolo de unidad; el rojo, la sangre de los héroes nacionales; y el verde, representa esperanza.


21 de marzo

Natalicio de Benito Juárez

Nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Es considerado como el mayor protagonista de la historia de México por consolidar a este país en una república. Abogado de profesión y de origen indígena, fue el presidente de México de 1861 a 1865. También conocido como el Benemérito de las Américas, a él se le debe una de la frases de mayor influencia en el mundo de la política: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

 


5 de mayo

Día de la Batalla de Puebla

Se conmemora la victoria de las fuerzas mexicanas sobre el ejercito francés, ocurrida en Puebla el 5 de mayo de 1862. La batalla fue el preámbulo para que México expulsara a los invasores durante la Segunda Intervención Francesa en México. A pesar de contar con un menor número de contendientes y poseer menos experiencia en el ámbito bélico, los mexicanos derrotaron a un experimentado y numeroso ejercito francés.


16 de septiembre

Día de la Independencia

Fecha que conmemora el instante que dio origen a la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 16 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla, junto con Ignacio Allende y Juan Aldama,  invocaron a la población de Dolores a levantarse en armas contra la Nueva España. El famoso grito de independencia, también conocido como “Grito de Dolores”,  fue el momento histórico donde se registra el levantamiento armado que luchó por la libertad.

 


20 de noviembre

Aniversario de la Revolución Mexicana

El 20 de noviembre de 1910 se conmemora el inicio del levantamiento armado dirigido por Francisco I. Madero, en contra del gobierno dictatorial encabezado por el entonces presidente Porfirio Díaz.

 


 

Enigmas de la Historia

Enigmas de la Historia

Recommended

Asesinos seriales famosos

6 años ago
Los virus y bacterias más letales de la historia

Los virus y bacterias más letales de la historia

6 años ago

Popular News

  • Bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki

    Bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los huracanes más destructivos de la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervivientes de los Andes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuauhtémoc: el último emperador azteca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Breve historia de la tortura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
SUBSCRIBE

Category

  • Crímenes jamás descifrados
  • Enigmas milenarios
  • Guerra y terrorismo
  • Historia de la ciencia
  • Historia de México
  • Libros, cine y cultura
  • Mito, magia y religión
  • Origen de las cosas
  • Sociedades secretas
  • Tradiciones y costumbre
  • Tragedias del pasado

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

About Us

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

  • Quienes Somos
  • Conctacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Crímenes jamás descifrados
  • Enigmas milenarios
  • Guerra y terrorismo
  • Historia de la ciencia
  • Historia de México
  • Historia del deporte
  • Libros, cine y cultura
  • Sociedades secretas
  • Tradiciones y costumbre
  • Tragedias del pasado

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.