Antes de la llegada de los conquistadores españoles, ocurrieron una serie de sucesos extraños en el Imperio azteca. Para los antiguos pobladores, estos acontecimientos eran la advertencia de un terrible y oscuro futuro. Se les conoce como los presagios aztecas que antecedieron a la llegada de Hernán Cortés.
El misionero Bernardino de Sahagún escribió el libro Historia general de las cosas de la Nueva España. Ahí se narran diversos acontecimientos que ocurrieron antes de la llegada de los españoles y que son considerados como una especie de apocalipsis del Imperio azteca.
Antecedente histórico
A principios del siglo XVI, unos mercaderes que venían de la costa de Yucatán le advirtieron al tlatoani de Texcoco, Nezahualpilli, sobre la presencia de hombres blancos y barbudos que habían aparecido en grandes barcos. Al enterarse, Nezahualpilli fue a Tenochtitlan, con el tlatoani Moctezuma II, para informarle sobre el incidente y recordarle la leyenda del retorno del dios Quetzalcóatl. Según la leyenda, el dios blanco y barbudo vendría de Oriente para reclamar sus tierras. Este fue el primer suceso que originó un ambiente de incertidumbre y desolación en la población azteca.
1) Inicio de los presagios
Se registraron ocho eventos que precedieron a la entrada de los conquistadores españoles a Tenochtitlan, y que fueron confundidos con la llegada del dios Quetzalcóatl. Sin embargo, cuando los aztecas comprendieron que los recién llegados solo eran hombres ambiciosos que buscaban su oro, fue muy tarde. Para ese momento, Hernán Cortés ya había hecho alianzas con diversos pueblos que deseaban vengarse de los aztecas. Finalmente, los españoles aniquilaron a los guerreros aztecas y destruyeron Tenochtitlan.
Según los registros históricos, ocurrieron sucesos misteriosos que precedieron al fin del Imperio azteca. Para algunos investigadores, los incidentes fueron amplificados con el tiempo. Otros consideran que fueron fenómenos naturales que coincidieron con la caída de la civilización azteca en el año 1521. Lo cierto es que estos eventos fueron registrados y considerados como el inicio de la destrucción, no solo de los aztecas, sino de la cultura prehispánica.
2) Cometa
El primer presagio fue la presencia de un cometa que era visible tanto de día como de noche. Su larga estela, blanca y centelleante, impactó a los pobladores del antiguo Valle de México.
3) Incendio del templo
El siguiente evento fue el incendio del templo de Huitzilopochtli, dios de la guerra. Según los relatos, fue tan grande que destruyó todo el templo. Mientras ardía, la población intentó apagarlo, aunque fue en vano; las llamas se incrementaron de tal forma que fue imposible controlar el fuego.
4) Rayo destructor
Ocurrió cuando un rayo se impactó en el templo de Xiuhtecuhtli, dios del fuego. Según la narración, no hubo una tormenta de la cual se desprendiera el rayo ni se escuchó el sonido que normalmente emiten. El templo quedó destruido.
5) Luces en el cielo
Fue el avistamiento de tres objetos que viajaban a gran velocidad por el cielo, dejando una larga estela de luz. Actualmente, se considera que fueron los restos de meteoritos que iban desintegrándose al ingresar a la atmósfera.
6) Inundación
Sin causa aparente, surgieron olas gigantescas que se impactaron contra los muros y las calles de la ciudad de Tenochtitlan, que estaba construida en medio del gran lago de Texcoco.
7) Apariciones
Los relatos hacen alusión a la presencia de un fantasma que se aparecía en los caminos gritando: “Oh, hijos míos, ya nos perdimos…a dónde los llevaré”. Aunque las leyendas aztecas concebían la existencia de la Cihuateteo (el alma de una mujer muerte en parto), el incidente dio origen a la leyenda de la Llorona.
8) Ave misteriosa
Ocurrió cuando los pescadores capturaron un ave. Al sacarla de la red descubrieron que era una especie de grulla de color gris con un espejo en la cabeza. Cuando se la entregaron a Moctezuma II, observó en el espejo un ejército que caminaba rumbo a Tenochtitlan. De pronto, el ave escapó.
9) Fenómenos
El último presagio fue uno de los más funestos. En el Imperio azteca comenzaron a nacer niños con deformidades en el cuerpo.