A lo largo de la historia han surgido relevantes personalidades que han dejado su huella en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Los siguientes científicos son considerados como los precursores de los más importantes inventos tecnológicos que han sido aplicados a la vida cotidiana.
1) Nikola Tesla | Aplicaciones electromagnéticas
El físico e ingeniero serbio Nikola Tesla pasó a la historia por sus estudios exhaustivos en materia de electromagnetismo. Sin los avances de Tesla no contaríamos con los sistemas para el uso de la energía eléctrica. A él le debemos el uso de la corriente eléctrica y el motor de corriente alterna, entre muchos otros inventos. Durante una época, a finales del siglo XIX, trabajó junto a Thomas Alva Edison en proyectos de motores y generadores.
2) Niels Bohr | Estructura del átomo
De nombre completo Niels Henrik David Bohr, este físico danés dejó un legado científico que nos permitió entender la estructura del átomo, así como algunas de las leyes de la mecánica cuántica. En 1922 recibió el Premio Nobel de física por su modelo atómico.
3) Isaac Newton | Leyes de la física y de la mecánica clásica
Newton merece una mención especial por ser un hombre multidisciplinario que se desarrolló en los campos de la física, la filosofía y las matemáticas, ente otros muchos. Sus publicaciones describen las leyes fundamentales de la física y de la mecánica clásica.
4) James Clerk Maxwell | Radiación electromagnética
Aunque James Clerk Maxwell puede ser uno de los científicos menos populares de esta lista, el físico escocés fue el responsable de la teoría clásica de la radiación electromagnética. Gracias a este visionario, podemos observar y estudiar la electricidad, el magnetismo y la luz por separado.
5) Erwin Schrödinger | Mecánica cuántica
Viena, Austria, vio nacer a este reconocido físico el 12 de agosto de 1887. A Schrödinger le debemos las bases de la mecánica cuántica. En 1933 recibió el Premio Nobel de Física. En 1933 se exilió, a manera de protesta, contra la ideología del Partido Nazi.
6) Leonardo da Vinci |Arquitectura, pintura y escultura
Nació en 1452 en Florencia, Italia. Las áreas que dominaba eran, entre otras, la arquitectura, pintura, escultura, mecánica, anatomía, botánica, geología, cartografía e ingeniería. A su enorme curiosidad le debemos ideas y bocetos para posteriores invenciones, como son el helicóptero, el automóvil, el avión y algunas armas de guerra, entre otros.
7) Nicolás Copérnico | Teoría heliocéntrica
Antes de Nicolás Copérnico, la idea que engloba la teoría heliocéntrica de nuestro sistema solar era considerada una locura. Gracias a este pionero, la astronomía moderna desarrolló las teorías más revolucionarias en la historia de la ciencia. Por él sabemos que los planetas del sistema solar, incluyendo la Tierra, giran alrededor del sol.
8) John Bardeen |Audífonos
A John Bardeen le debemos algo tan cotidiano como los audífonos. El estadounidense John Bardeen fue un prominente ingeniero y físico que recibió el Premio Nobel de Física en 1956 y 1972. Su investigación se centró en los semiconductores. Su mérito más reconocido fue el desarrollo del transistor. Sus descubrimientos en semiconductores permitieron la creación de los audífonos.
9) Alexander Fleming|Penicilina
Nacido en Escocia, Fleming fue un científico reconocido mundialmente por su trabajo en los efectos de los antibióticos, particularmente de la penicilina. Su trabajo salvó millones de vidas al observar que las enfermedades infecciosas de naturaleza bacteriana podían ser combatidas de forma relativamente rápida y con eficacia. Gracias a él, tenemos la penicilina.
10) Stephen Hawking | Singularidades espacio-temporales y agujeros negros
Se le reconoce por sus aportaciones en el campo de la astrofísica, en particular por sus teorías sobre las singularidades espacio temporal y la radiación que emiten los agujeros negros. Sus investigaciones han permitido conocer los grandes enigmas del espacio, así como la forma en cómo se expande el universo. La esclerosis lateral amiotrófica lo mantuvo paralizado por décadas.
11) Galileo Galilei|Creador del telescopio
Galileo Galilei fue un científico del renacimiento italiano que vinculó las ciencias y las artes para desarrollar diversas propuestas e hipótesis científicas. A él le debemos la creación del telescopio, así como las leyes del movimiento. Su trabajo rompió con lo establecido en la Edad Media.
12) Charles Darwin|Teoría de la evolución
La obra más prominente de Darwin es El origen de las especies, libro que plantea por primera vez la idea de la evolución a través de la selección natural. Hasta la fecha, los trabajos de Darwin siguen siendo considerados como la base de la biología y la evolución. Sus teorías han sido tan importantes y trascendentes, que en la actualidad millones de personas siguen negando la profunda relación que tenemos con los primates.
13) John von Neumann| Física cuántica
Fue un matemático húngaro que revolucionó la ciencia introduciendo conceptos fundamentales de la física cuántica. Sus trabajos más importantes y conocidos son dos: el campo de la teoría de conjuntos y la teoría de juegos. Von Neumann es el ejemplo claro de cómo los matemáticos han influido en el desarrollo de la historia moderna. Sus teorías se han aplicado en estrategia militar, viajes espaciales y en modelos económicos, entre otros.
14) Francis Harry Compton Crick| Ácido desoxirribonucleico
Hoy en día, es posible extraer ADN de un cabello y saber virtualmente cualquier cosa sobre nuestra constitución física, emocional, intelectual y herencia genética. Lo anterior es gracias a Francis Harry Compton Crick, biólogo molecular y neurocientífico británico. Junto a James Dewey Watson realizó el descubrimiento del ácido desoxirribonucleico en 1953. Por esta investigación recibió el Premio Nobel de Medicina en 1962.
15) Luis Pasteur |Padre de la microbiología y las vacunas
Químico y bacteriólogo francés que dio origen a la especialidad de la microbiología. Luis Pasteur ayudó a salvar millones de vidas, así como a mejorar las condiciones de vida en el mundo. Antes de Pasteur, morir de una enfermedad infecciosa era una situación común. Para entender los fundamentos de la medicina moderna (las vacunas, los antibióticos, la esterilización, etc.) debemos mirar el trabajo de este pionero de la salud, quien inventó la técnica de la pasteurización y desarrolló las bases de las vacunas, los antibióticos así como las medidas de higiene para evitar contagios.
16) Thomas Alba Edison| Inventor
Inventor que patentó miles de conceptos e inventos. A él se le debe el filamento de la lámpara incandescente, así como el quinescopio. La luz eléctrica y los focos son resultado de sus investigaciones. Sin embargo ha sido señalado como una persona que se robaba las ideas y procesos de otros inventores para después perfeccionarlas.